lunes, 26 de octubre de 2015

PRACTICA 10
OBSERVA EL OBJETO QUE SE REPRESENTA EN LA FIGURA A CONTINUACIÓN Y COMPLETA EL CUADRO DE VARIABLES Y CARACTERÍSTICAS.
VARIABLE                                        CARACTERÍSTICAS
AMARILLO                                       COLOR
FOCO                                                  TIPO DE OBJETO
CIRCULAR                                        FORMA
DAR LUZ                                           UTILIDAD
VIDRIO                                               MATERIAL
SOLIDO                                             CONTEXTURA
UNO                                                   NUMERO DE OBJETO
                                               

CONSIDERAR VARIABLES

VARIABLE
PRACTICA 4.
¿ QUE VARIABLES TOMARÍAS EN CUENTA SI TUVIERAS QUE MUDARTE A VIVIR EN OTRA CUIDAD?
1. CLIMA                                  6.CASA
2. DISTANCIA                          7.ESTADO DE ANIMO
3.ECONOMIA                          8.FAMILIA
4.TRABAJO                               9.ENAMORADO
5.ESTUDIO                              10.MASCOTA
PRACTICA 1.
¿ cuales son las ventajas y las desventajas de que se acabara el petroleo en el mundo?
VENTAJAS                                               DESVENTAJAS
CONTAMINACIÓN                                 ECONOMÍA BAJA
GUERRAS                                                 DESEMPLEO
NATURALEZA PROTEGIDA                  DERIVADOS
EJERCICIO                                               COMPLICACIÓN AUTOMOTORES







¿Qué es el Buen Vivir?
EL Buen Vivir es un principio constitucional basado en el ´Sumak Kawsay´, que recoge una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social.
En concreto el Buen Vivir es:
“La satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable (tanto material como subjetiva mente y sin producir ningún tipo de dominación a un otro)”. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 – 2013
¿Cómo se relacionan el Buen Vivir y la educación?
La educación y el Buen Vivir interactúan de dos modos. Por una parte, el derecho a la educación es un componente esencial del Buen Vivir, ya que permite el desarrollo de las potencialidades humanas, y como tal, garantiza la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Por otra parte, el Buen Vivir es un eje esencial de la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de futuros ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del país.
¿Qué significa implementar el Buen Vivir desde la perspectiva educativa?
cuadro-2

AUTOBIOGRAFIA

AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Rosa Alejandra Bravo Paucar, nací el 10 de Enero del 1992 Machala-Ecuador.
Mi familia está formada por mi madre Isabel  Paucar López, mi padre Angel  Bravo Mejia, mi hermano Marcelo Bravo, mi hermana Daniela Blacio Paucar, sobrinos Sergio Cordova Blacio, Paulette Cordova Blacio.
De mí , puedo decir que a los 8 años de edad emigre junto a mi hermano y mi tía a otro país Barcelona – España , mi madre ya hacía un año que había emigrado ella nos esperaba haya ,
Viví 12 años en Barcelona-España  estudie el colegio termine y seguido estudie un ciclo formativo de Administración de Empresas.
Hace 3 años me decidí venir a vivir a Ecuador junto a mi hermana y mis sobrinos, actualmente estudio en el sistema nacional de nivelación y admisión en la Universidad Técnica de Machala.
La carrera que decidí es Sociología es una carrera que me gusta y es muy interesante porque sirve mucho para velar por los interesaste de la sociedad.
Me considero una persona  poco sociable, tímida en ciertas ocasiones, no me gustar dar confianza tan fácilmente, me gusta seleccionar a mis amigos, tengo un carácter a veces demasiado difícil, no suelo confiar mucho en las personas.
Cosas positivas cuando tengo confianza y conozco a la persona me gusta ayudarla en sus buenos y malos momentos,  me gusta compartir lo que tengo.
Mis ambiciones son obtener mi título de Socióloga, tener un buen trabajo.

Lo que más me gusta hacer es viajar conocer diferentes sitios, me gusta jugar futbol, me gusta mucho ver películas, me encanta comprar ropa.